NUESTRO VIAJE A ALTA GRACIA
Un amigo publicó en su muro el afiche de un evento aeronáutico
el 29 de septiembre en Alta Gracia cordoba y con Maria Laura no lo
pensamos dos veces y el martes 26 a las 20 horas salimos para
allá.
A las 23 horas llegamos al limite de Mendoza y San Luis por
ruta 146 ya decidimos pernoctar allí, a las 08 del dia 27
retomamos ruta y luego de recorrer 285 kilómetros desde alvear
llegamos a San Luis capital, encaramos el circuito serrano y
siendo las 12,40 horas estabamos en Rio Cuarto y a las 13,30
llegamos a Alcira Gigena, cenamos y nos instalamos con el
motorhome en la plaza a vender algunas artesanias, allí
pernoctamos y al levantarnos y querer continuar con nuestro
camino la sprinter se negó a arrancar, el dueño de un taller
electricista nos prestó un cargador de baterias y al lograr
arrancar fuimos a su taller, obvio, tuvimos que comprar una
nueva bateria y nos despedimos de Alcira Gigena.
Continuamos nuestro viaje y estando tan cerca de Almafuerte no
podíamos dejar de saludar a nuestros queridos amigos Claudia y
Victor Serda, con ellos compartimos unos mates y tomamos ruta
nuevamente.
A las 16 horas llegamos a Alta Gracia, buscamos el aero club,
nos instalamos y pernoctamos allí, al otro dia esperábamos poner
nuestro stand con artesanias pero algunas personas reconocieron
a Maria Laura como locutora de los espectáculos de aeronáutica y
aeromodelismo durante tantos años que le sugirieron hacer la
locución del evento (gratis oviamente), cosa que aceptó gustosa.


Si bien este estaba organizado por fuerza aerea y el aeroclub alta
gracia, el mismo fue muy austero, el desarrollo contó con un
helicoptero de fuerza aerea, con el paso de dos aeronaves grob,
los airtractor (aviones hidrantes) del gobierno de cordoba que
demostraron como descargan el agua sobre los incendios forestales,
un avión acrobatico que fué a mi entender lo mas relevante de la
fiesta, los numerosos saltos del grupo de la escuela de
paracaidismo del aero club y la destacadisima intervencion del
aeromodelista Julian Giraudo con el extra 300 con motor de 120cc..
una ambulancia y los bomberos fueron los custodios del evento que
tambien contó con varios carros food track.
Llegada la noche pernoctamos en una axion y el dia 30 iniciamos el
regreso transitando las altas cumbres y apreciando todo lo bello
de sus paisajes y pasando por falda del carmen, mina clavero,
nono, luego paramos en Villa las Rosas para disfrutar en su plaza
de una feria artesanal espectacular donde los puestos de los
expositores casi no te permitian caminar, continuando el viaje
pasamos por Lafinur y nos anclamos en Quines donde en la plaza
central pusimos nuestro puesto de artesanias y contamos con la
colaboración de muchas personas, allí unas chicas le comentan a
Maria Laura de unas novenas que se llevarian a cabo en una iglecia
de otro barrio frente a la llamada plaza vieja y en ese lugar
desplegamos nuestra mesa de artesanias y nuevamente las personas
del lugar nos ayudaron con sus compras.



Llegada la noche retornamos a la plaza central y luego de cenar en
un restaurant nos fuimos al motorhome a dormir, al despertar
salimos de Quines, pasando por Lujan a visitar un dique que años
atrás fuera destruido totalmente por una tormenta y hoy luce en
todo su esplendor, seguimos con rumbo a Villa Gral Roca, Toro
Negro y en el kilómetro 63 de la ruta 146 paramos a ver un nuevo
parque eólico que alli se esta instalando y según


pudimos recavar serán 25 molinos y serían de una empresa privada,
ya para esto estábamos en el dia 2 de octubre y continuando viaje
solo pararíamos en Beazley a almorzar pero el destino tenía
praparado otro plan para nosotros, cruzamos la horqueta (limite
entre San Luis y Mendoza) y a muy pocos kilómetros un policia en
medio de la ruta nos hace señales para que paremos y con solo
mirar a un costado nos dimos cuenta del accidente, una duster
blanca se encontraba sobre el médano de la banquina con señales de
haber volcado, ayudamos en lo que pudimos, maria laura cebó unos
mates a los policias y al camionero que a la postre sería quien
bajó el vehiculo remolcandoló hasta la ruta para que un auxilio
pueda trasladarlo sin problema, continuamos el viaje y en el
puesto policial que está a unos 15 kilómetros antes de Monte Comán
nos paran nuevamente y se nos pregunta si vimos el accidente y nos
toman todos los datos, luego continuamos el camino y por fin
llegamos a casa.
VOLVER
|